Antonio Dávila García

Nació en Zalamea de la Serena (Badajoz) en 1949, en una familia de labradores. Hijo de Magdalena García y de Timoteo Dávila, son tres hermanos. Cuando Antonio tenía 7 años, sus padres, ante la falta de un futuro en el pueblo y buscando mejorar su situación y la de su familia, emigraron a San Sebastián. Desde el barrio de Santa Bárbara ha sido testigo en su infancia y adolescencia de la gran trasformación urbanística y social que se dio en Altza en la década de los años 60 y 70 del siglo pasado. En la actualidad vive a caballo entre Zalamea de la Serena y Altza.
- Presentación (1:01)
- Zalamea de la Serena: infancia (3:08)
- Zalamea de la Serena-Donostia: migración – causas (2:47)
- Zalamea de la Serena-Donostia: migración – la salida del pueblo (3:18)
- Zalamea de la Serena-Donostia: migración – el viaje (6:10)
- Zalamea de la Serena-Donostia: migración – la llegada (3:45)
- Zalamea de la Serena-Donostia: migración – efecto llamada (1:10)
- Altza: infancia – el entorno natural (3:16)
- Altza: infancia – Santa Bárbara (la vivienda) (4:58)
- Altza: infancia – el barrio de Santa Bárbara (caserío Matxikar) (3:37)
- Altza: infancia – escuela (11:50)
- Altza: infancia – vida religiosa (2:34)
- Altza: infancia – el frontón (2:03)
- Altza: infancia – incendio en la fábrica de aceites (14/09/1961) (1:34)
- Altza: infancia/juventud – vivencias (17:15)
- Altza: juventud – los jesuitas (7:42)
- Altza: juventud – el Centauro (6:48)
- Altza: Centro Extremeño (3:55)
Ficha técnica
Fecha: 06/10/2007
Lugar: Altza
Duración: 1:28:00
Idioma: Castellano
Entrevistador: Antxon Alfaro
Cámara: Antxon Alfaro
Sonido: Antxon Alfaro
Edición: Antxon Alfaro
Transcripción: Ion Urrestarazu
Codificación: Nahia Delgado