Excursiones

Excursiones

  • Itinerario histórico” (marzo, 1989).
  • Excursiones recorriendo los mojones de Altza (1995-1998).
  • Excursión “Auditz-Akular, hamaika ikusteko”,dentro del programa de la Korrika Kulturala (marzo, 2003).
  • Diversas excursiones a lo largo del año, algunas de ellas organizadas por Aranzadi y Amigos de Aranzadi (1996-2009).
  • Excursiones por Altza dentro del programa de las Euskal Jaiak (1996-1999).
  • Visitas a castillos medievales de Guipúzcoa y Navarra (1998-2009).
  • En colaboración con Donostia Kultura y dentro del programa “Plus 55”, se organizan las excursiones de “Caminos desde Altza”, más o menos 9 excursiones por año (2007-...).
  • 25 aniversario:
    • Día de la Almadía, en Burgi (abril, 2011).
    • Poza de la Sal (junio, 2011)
  • AltzaNatura (ver el apartado correspondiente).
  • En colaboración con el Centro de Interpretación de Ulia:
    • “Aproximación a la Historia de Ulia” (septiembre, 2013), guiada por Mikel Ubillos.
    • “Mendiola” (septiembre, 2014), guiada por Mikel Ubillos.
    • “Guardaplata-Faro de la Plata” (octubre, 2015).
  • Cuenta en la web Wikilock (2013-…).
  • Paseos de Jane” (mayo, 2014), excursión por Altza, enmarcada en un contexto internacional, y organizada conjuntamente con Impact Hub de Donostia y otras entidades altzatarras.
  • Garbera” (mayo, 2016). En colaboración con el centro comercial Garbera y guiada por Mikel Ubillos.
  • Bide ugari Bidebietan / Bidebieta, cruce de caminos (mayo, 2017). En colaboración con Kontadores Gazte Zentroa, un paseo con 24 estaciones para repasar la historia lejana y más próxima del barrio en compañía de los protagonistas y expertos.
  • Mutriku” (octubre, 2017). Visita a Mutriku y su entorno de la mano de Javi Castro.
  • Colegio La Asunción-Miracruz (abril, 2018). De la mano de las monjas del convento tuvimos la oportunidad de conocer el interior del convento-colegio. Participaron 30 personas y se repartió un folleto de cuatro páginas con notas históricas sobre el colegio. Miembros del taller de fotografía de Kontadores acompañaron al grupo en la visita, realizando un reportaje fotográfico del edificio.
  • Altzabasoa (mayo, 2018). Recorrido montañero por los lindes de Altzabasoa, guiados por Marko Sierra. La excursión contó con 18 participantes y, además de disfrutar de los valores naturales del monte, se repasaron los mojones que lo delimitan.
  • Txingurri hor dago!/Destapando Txingurri” (junio, 2018). En colaboración con Cristina-enea Fundazioa, un paseo a lo largo del antiguo cauce de la regata Txingurri, conociendo la historia urbana y vecinal de su entorno a partir de la documentación y los testimonios de los y las herretarras, además de tomar conciencia sobre la problemática del saneamiento.
  • Deba” (octubre, 2018). Visita a Deba y su entorno de la mano de Javi Castro. Por la mañana se visitaron la iglesia de Itziar, el barrio de Lastur, la cueva de Ugarteberri, el paleocauce de la regata Arbizkoa, restos de molinos y ferrerías, Sasiola y la fuente y el punte de Urozaga. Por la tarde se visitó el casco medieval de Deba. Participaron 16 personas.

 

 
 

AHM-Altzako Historia Mintegia (1996-2023) - ahmaltza.net - 649 496 607