Ganbara

Ganbara

 
  • Se crea dentro de la Colección de Altza la Colección Ganbara con objetos de uso doméstico y origen industrial (1998).
  • La colección Ganbara adquiere entidad propia (2002).
  • Se publican artículos en Estibaus (2002-2012)
  • Exposición (junio, 2004), “El pasado más cercano” en los bajos de la iglesia San Marcia
  • Se fichan y catalogan todos los objetos (2006)
  • Exposición didáctica para los centros escolares altzatarras en Casares (febrero, 2007).
  • Exposición en el centro Irale de Larratxo con motivo de las fiestas del barrio (junio, 2007).
  • Joaquín Garrido diseña el logotipo de la Colección Ganbara (2007).
  • Se ofrecen las fichas de la Colección Ganbara en la web (2008-...).
  • La Colección supera la cantidad de 300 objetos (2009). En 2011 son 345.
  • Campaña en prensa y televisión con reportajes en TV1 y ETB2 (2010).
  • Exposición en el Centro Cívico de Larratxo (septiembre, 2011).
  • Exposición (septiembre, 2012) “Un día en Altza… hace 60 años”. 357 visitas.
  • Se realizan algunos contactos infructuosos con la Diputación Foral de Gipuzkoa para depositar la Colección en Gordailu y asegurar así un futuro con garantías para la misma (2014-2015).
  • Preparación del catálogo de la Colección para su publicación (2015-2016).
  • Donación de la Colección Ganbara a la Sociedad de Ciencias Aranzadi garantizando de este modo la integridad y la conservación de la colección (junio, 2022).
 
 

AHM-Altzako Historia Mintegia (1996-2023) - ahmaltza.net - 649 496 607